• Duración

      30 horas

Próximas convocatorias

Próximamente

Inscripción recibida.

Error, vuelva a intentarlo.

Enviando inscripción

Contaminación de suelos (SEAG011PO)

Sectores

Construcción e industrias extractivas

Áreas

TIC

Dirigido a

Autónomos; Economia Social; Empleados

Disponible en las siguientes provincias

Albacete, Alicante, Almería, Araba/Álava, Asturias, Ávila, Badajoz, Barcelona, Burgos, Cáceres, Cádiz, Cantabria, Castellón, Ceuta, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Girona, Granada, Guadalajara, Huelva, Huesca, Illes Balears, Jaén, La Rioja, Las Palmas, León, Lleida, Lugo, Madrid, Málaga, Melilla, Murcia, Navarra, Ourense, Palencia, Pontevedra, Salamanca, Santa Cruz de Tenerife, Segovia, Sevilla, Soria, Tarragona, Teruel, Toledo, Valencia, Valladolid, Zamora, Zaragoza

Objetivo general:

Conocer y analizar los factores que afectan a la contaminación de suelos, así como sus efectos y técnicas de recuperación.

Contenidos formativos:

1. El estudio del suelo.
– Definición de suelo.
– La edafología.
– Los horizontes del suelo.
– Factores formadores.
– Procesos formadores.
– Clasificación y cartografía de los suelos.
– La distribución edáfica mundial.

2. Características geoquímicas de los suelos.
– Introducción.
– Constituyentes inorgánicos del suelo.
– Constituyentes orgánicos del suelo.

3. Propiedades del suelo.
– Propiedades físicas.
– Propiedades fisicoquímicas.
– Propiedades químicas.
– Propiedades biológicas.
– Otras propiedades del suelo.

4. Degradación y contaminación del suelo.
– Los procesos erosivos.
– Desertificación y aridez.
– Salinización.
– La contaminación del suelo.
– Técnicas de recuperación de suelos.
– Prevención y evaluación de la contaminación de suelos.

Requisitos para TIC:
Construcción e industrias extractivas

Estar empleado en alguno de los sectores que se enumeran, dentro de las actividades del sector de Construcción.

Se reserva un % máximo de plazas destinadas para desempleados sujetas a disponibilidad en cada grupo.

Requisitos específicos:

No existen requisitos específicos para la participación en esta acción formativa, salvo que se deberá aportar la siguiente documentación una vez te matricules: copia NIF, justificante de situación laboral (cabecera nómina, recibo autónomo o vida laboral), entre otros, a través del enlace que recibirás en tu Pc o Smartphone.