Cálculo de estructuras y elementos estructurales con CYPE (EOCE003PO)
Sectores
Construcción e industrias extractivas
Áreas
Energía, electricidad y electrónica
Dirigido a
Autónomos; Economia Social; Empleados
Disponible en las siguientes provincias
Albacete, Alicante, Almería, Araba/Álava, Asturias, Ávila, Badajoz, Barcelona, Burgos, Cáceres, Cádiz, Cantabria, Castellón, Ceuta, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Girona, Granada, Guadalajara, Huelva, Huesca, Illes Balears, Jaén, La Rioja, Las Palmas, León, Lleida, Lugo, Madrid, Málaga, Melilla, Murcia, Navarra, Ourense, Palencia, Pontevedra, Salamanca, Santa Cruz de Tenerife, Segovia, Sevilla, Soria, Tarragona, Teruel, Toledo, Valencia, Valladolid, Zamora, Zaragoza
Objetivo General
Utilizar la herramienta de Software CYPE para arquitectura, ingeniería y construcción para el cálculo de estructuras y elementos estructurales.
Contenidos
1. Organización de la información preliminar.
– Estudio de proyecto.
– Cuestionario
– Técnico.
– Conceptos previos.
– Normativas.
– Ambientes.
– Recubrimientos.
2. Criterios de diseño y entrada de datos.
– Definición material y combinaciones.
– Determinación acciones.
– Gestión del fichero de dibujo dxf.
– Introducción de pilares de hormigón armado y metálico por dxf.
3. Interpretación de resultados y modificaciones.
– «Check list» de resultados.
4. Tratamiento de la información del proyecto.
Requisitos para Energía, electricidad y electrónica:
Construcción e industrias extractivas
Estar empleado en alguno de los sectores que se enumeran, dentro de las actividades del sector de Construcción.
Se reserva un % máximo de plazas destinadas para desempleados sujetas a disponibilidad en cada grupo.
Requisitos específicos:
No existen requisitos específicos para la participación en esta acción formativa, salvo que se deberá aportar la siguiente documentación una vez te matricules: copia NIF, justificante de situación laboral (cabecera nómina, recibo autónomo o vida laboral), entre otros, a través del enlace que recibirás en tu Pc o Smartphone.