Próximas convocatorias

Próximamente

Inscripción recibida.

Error, vuelva a intentarlo.

Enviando inscripción

Acompañamiento en el proceso de la muerte (SSCI001PO)

Sectores

Actividades de servicios auxiliares; Servicios funerarios

Áreas

Idiomas

Dirigido a

Autónomos; Economia Social; Empleados

Disponible en las siguientes provincias

A Coruña, Albacete, Alicante, Almería, Araba/Álava, Asturias, Ávila, Badajoz, Barcelona, Bizkaia, Burgos, Cáceres, Cádiz, Cantabria, Castellón, Ceuta, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Gipuzkoa, Girona, Granada, Guadalajara, Huelva, Huesca, Illes Balears, Jaén, La Rioja, Las Palmas, León, Lleida, Lugo, Madrid, Málaga, Melilla, Murcia, Navarra, Ourense, Palencia, Pontevedra, Salamanca, Santa Cruz, Santa Cruz de Tenerife, Segovia, Sevilla, Soria, Tarragona, Teruel, Toledo, Valencia, Valladolid, Zamora, Zaragoza

Objetivo General

Adquirir las habilidades de comunicación para realizar las tareas y funciones de apoyo psicoemocional a personas en situación pre-mortem y post-mortem.

Contenidos

1. Creencias y conductas respecto la muerte.

1.1.Creencias religiosas.
1.2. Unidad didáctica.
1.2. Conductas sociales.

2. Modalidades y funciones de la comunicación.

2.1.Habilidades comunicativas: lenguaje verbal y no verbal. Escucha activa.
2.2. Función de respeto y consideración.
2.3 Función de aprendizaje.
2.4. Función de modificación del comportamiento.
2.5. Empatía.
2.6. Visión holística del ser humano, binomio razón/emoción: inteligencia emocional.

3. El trabajo en equipo.

3.1. El equipo interdisciplinar.
3.2. Optimización de recursos y habilidades personales de los diferentes profesionales.

4. Definición y fases del apoyo psicoemocional.

4.1. Fase de la crisis aguda.
4.2. Fase crónica del vivir-morir.
4.3. Fase Terminal.

5. Relación de ayuda.

5.1. Definición.
5.2. Fases generales del soporte psicoemocional (crisis inicial, cronicidad, estado final).

6. Características y necesidades psicológicas del paciente en estado terminal.

6.1. Miedos del paciente terminal.
6.2. Técnicas de afrontamiento.
6.3. Causas del repliegue sobre sí mismo.

7. Atención a la familia. Importancia del entorno.

7.1. Manifestación del estrés: Síndrome de Burn-out.
7.2. Apoyo psicoemocional.
7.3. Crisis de claudicación familiar: su prevención.

8. Pérdida y proceso del duelo.

8.1.Definición y aspectos generales.
8.2. Fases del proceso del duelo.
8.3. Factores incidentes.

9. Tipos de duelo.

9.1. Duelo patológico.
9.2. Duelo normal.

10. Aspectos éticos y moral de la intervención.

10.1. Límites de la actuación profesional: Límites éticos y morales.
10.2. Opciones vitales y legales: testamento vital.

Requisitos para :
Servicios funerarios

Proceder de estos sectores de actividad (salvo que seas desempleado):
Acción dirigida prioritariamente para empleados de actividades encuadradas en las actividades siguientes:
– Limpieza de edificios y locales.
– Mantenimiento y conservación de instalaciones acuáticas.
– Empleados de fincas urbanas.
– Servicios funerarios.
– Limpieza, lavado y planchado de ropa.
– Actividades recreativas y gestión de salas de espectáculos.
– Actividades de servicios auxiliares.
– Actividades del servicio doméstico.
– Parques temáticos.
– Peluquerías, institutos de belleza y gimnasios.
– Servicios externos, auxiliares y atención al cliente de servicios ferroviarios.
– Contratas ferroviarias.
Requisitos específicos:
Titulación mínima de acceso para el nivel 3 de certificados de profesionalidad (Bachillerato, Ciclo Superior, Certificado de nivel 3 o nivel 2 de la misma familia).
– Aportar documentación una vez te matricules (Nif, justificante de situación laboral (cabecera nómina, recibo autónomo o vida laboral), entre otros, a través del link que recibirás en tu Pc o Smartphone.
Se reservan las plazas de esta acción formativa para empleados de empresas cuya plantilla media en el año 2015 es de 9 trabajadores o menos.

Requisitos para Idiomas:
Actividades de servicios auxiliares

Estar empleado en alguno de los sectores que se enumeran, dentro de las actividades del sector de Servicios Otros:

16 – Peluquerías, institutos de belleza y gimnasios

22 – Seguridad privada

132 – Servicios auxiliares (información, control de accesos, etc.)

707 – Servicio doméstico

803 – Servicios (otros)

Se reserva un % máximo de plazas destinadas para desempleados sujetas a disponibilidad en cada grupo.

Requisitos específicos:

No existen requisitos específicos para la participación en esta acción formativa, salvo que se deberá aportar la siguiente documentación una vez te matricules: copia NIF, justificante de situación laboral (cabecera nómina, recibo autónomo o vida laboral), entre otros, a través del enlace que recibirás en tu Pc o Smartphone.